top of page
Filosofiadelareligionlargo
Sociologiabanner copy
Neoplatoyedadmedialargo
5.PortadaTienda
PortadaIntro.jpg
Helenismoposter3
Aristotelesportada2.jpg
PortadaSócratesyPlatón.jpg
PortadaMarx.jpg
PortadaSócratesyPlatón.jpg
PortadaPresocraticos.jpg

ESTAMOS FILOSOFANDO

Cursos de filosofía

Los videos y cursos de Estamos filosofando están diseñados para personas sin antecedentes en el campo de la filosofía pero que desean aprender de forma sencilla, siguiendo un orden histórico pero con una metodología seria y académica. Se propone una metodología cronológica apoyándonos en las Lecciones de historia de la filosofía de Hegel. Puedes aprender filosofía de forma gratuita a través del canal de youtube de Estamos filosofando pero si quieres profundizar en el conocimiento puedes inscribirte en los cursos que aquí presentamos. Imparte el doctor Alejandro con más de diez años de experiencia en docencia e investigación. Conoce su curriculum vitae. En el blog puedes enterarte de todas las noticias y novedades. Si quieres apoyar este esfuerzo educativo visita la página de Patreon

Filosofiadelareligion.jpg

Curso online: inicia 24 de agosto Imparte: Dr. Alejandro Cavallazzi

Este curso está destinado para todas aquellas personas que no tienen antecedentes en el contenido de las religiones más importantes del mundo pero que desean una introducción desde un punto de vista antropológico y cultural. No obstante, nuestro recorrido estará acompañado además de la lectura filosófica de Hegel. Para Hegel la religión es una manifestación cultural muy importante y en su devenir podemos observar un progreso histórico en la medida que cada nueva religión representa una nueva forma en que el ser humano comprende no sólo a la divinidad sino sobre todo a sí mismo. Este no es un curso confesional y no promueve ni reprende la creencia de ninguna religión o culto en particular.

 

Click aquí para más información de este curso.

La sociología es una disciplina que resulta útil para reflexionar y comprender el tiempo presente. Sirve para conocer “aquello que opera por detrás”de lo social, es decir, ¿cuáles son los mecanismos que operan detrás de la educación, la salud, la religión?

El objetivo de este curso es presentar a los asistentes herramientas conceptuales desarrolladas por las grandes tradiciones de la sociología y, a partir de allí, desplegar el  modo en que estas perspectivas abordan algunos problemas en particular. Se procura conservar la perspectiva sociológica en los distintos temas para contribuir a que los participantes puedan pensar críticamente en los términos de las categorías de la disciplina.

Click aquí para más información.

Curso introductorio vía zoom:

Inicia miércoles 12 de junio de 2023

Imparte Dra. Manuela Gutierrez

VerticalIntro.jpg

Curso disponible en grabaciones

Este curso es un sobrevuelo por los temas y autores más relevantes de los periodos del neoplatonismo y la filosofía medieval. Examinaremos las posiciones más importantes de autores como: Proclo, Plotino, Boecio, Agustín de Hipona, Averroes, Avicena, Maimónides, Anselmo de Aosta y Tomás de Aquino. Presentaremos también una guía general de la historia medieval. No se trata de un curso confesional sino de una examinación crítica de la época a partir de los acercamientos de obras monográficas actuales y el recorrido que hace Hegel en sus Lecciones de historia de la filosofía.

Click aquí para más información de este curso.

Medievalvertical.jpg
Inicio: About

Curso por zoom de historia de la filosofía

Este curso explorará la filosofía del periodo helenista cuya temática principal era la reflexión sobre la forma de vida y la manera de alcanzar la felicidad. Este periodo comprende el estudio de las escuelas filosóficas del hedonismo, el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo, la nueva academia o platonismo escéptico y el escepticismo. No se requieren conocimientos previos de filosofía. 

Click aquí para más información de este curso.

Helenismovertical.jpg

Metafísica de Aristóteles

El tercer módulo del curso de historia de la filosofía se centra en la metafísica de Aristóteles. Una de las obras cumbres de toda la historia de la filosofía. Su valor no sólo radica en la exposición de esta disciplina sino que, además, representa un tesoro de nociones y términos que enriqueceran a todo el que quiera aprender filosofía. Algunos de los términos desarrollados por Aristóteles que se estudiaran en este curso son: ser, ente, causa, sustancia, accidente, materia, forma, acto, potencia. Se trata de un texto indispensable para todos los filósofos autodidactas que quieran profundizar en este campo.

 

Click aquí para más información de este curso.

Aristoteles.jpg
RecuadroMarx.jpg

Seminario de 8 semanas
Profesor Invitado: Dr. Eduardo Charpenel

Inauguramos nuestro primer curso corto de dos meses (junio y julio, 2021) con la participación del profesor invitado: el Dr. Eduardo Charpenel (Universidad de Bonn, Alemania). Destinado para todas las personas que quieran conocer el pensamiento del filósofo y economista Karl Marx sin necesidad de ningún conocimiento previo. Se atenderán principalmente textos de su etapa temprana. Los participantes del curso, por una parte, se aproximarán a la filosofía marxiana (no necesariamente marxista), y, por otra parte, de valorar los alcances y límites de su propuesta, y reconocer su legado en distintas escuelas de pensamiento posteriores. Click aquí para más información.

Inicio: About

Sócrates y Platón

El segundo módulo del curso de historia de la filosofía se centra en el pensamiento de Sócrates y Platón. Maestro y alumno son considerados dos de los más grandes pensadores de la historia de la humanidad y pilares de la civilización occidental. De Platón se llegó a decir que "toda la historia de la filosofía no es sino una cita a pie de página de su obra" (A. N. Whitehead). Leeremos los célebres Diálogos de Platón y nos ayudaremos de la metodología presentada por Hegel en sus Lecciones de historia de la filosofíaClick aquí para más información de este curso.

SocratesyPlaton.jpg
Presocraticos.jpg

Introducción a la filosofía: Presocráticos

Estos cursos y seminarios están pensados para todas aquellas personas que desean estudiar filosofía. No es necesario ningún conocimiento previo. En este primer curso empezamos desde cero, siguiendo la metodología de las ​Lecciones de historia de la filosofía d​e Hegel. Aprenderemos las bases del pensamiento filosófico, conoceremos el origen de la filosofía, examinaremos la teoría de los primeros pensadores desde Tales de Mileto hasta los sofistas  acompañanados del pensamiento dialéctico de Hegel. Click aquí para más información de este curso.

Inicio: About
LogoYoutube.jpg

En el canal de youtube encontrarás videos sencillos y fáciles de entender. Seguimos el orden de la historia de la filosofía desde el principio en sus origenes en la antigua Grecia. Transitando todas las etapas de la filosofía: antigua, medieval, moderna y contemporánea. Los videos del canal siguen exactamente el mismo orden y temática de los cursos por lo que ambos materiales son complementarios. Click aquí para visitar el canal de youtube.

bottom of page